Portada del sitio > Plan de Implementación del Gobierno Electrónico > Programa Planificación Integral del Estado
Programa Planificación Integral del Estado
La Planificación Integral del Estado permitirá desarrollar actividades de seguimiento, control y evaluación a las acciones estratégicas y operativas de las instituciones públicas del Estado, con la utilización de herramientas de gobierno electrónico en el marco de la normativa vigente del país.
Objetivo
Articular la planificación nacional, sectorial e institucional, con la planificación departamental, regional, municipal y de territorios indígena originario campesinos, bajo un enfoque integrador de ordenamiento territorial a través de un conjunto de normas y procedimientos de cumplimiento obligatorio, que establecen la forma, los espacios y los mecanismos de participación y control social.
Lineamientos Generales
- Incorporar el ordenamiento territorial y la gestión de riesgos de desastres en los procesos de planificación.
- Definir e implementar los instrumentos e procesos de planificación para promover el fortalecimiento de las capacidades nacionales sobre el desarrollo del país, en proyecciones de largo, mediano y corto plazo.
- Contribuir a la optimización de los procesos de definición, formulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas en cada uno de sus niveles.
- Garantizar que las demandas incorporadas en los planes de las Entidades Territoriales Autónomas, se reflejen y se incorporen en los planes estratégicos institucionales y sectoriales, y se presupuesten en los planes operativos anuales.
- Promover y establecer los mecanismos necesarios para lograr la participación plena de la ciudadanía en el proceso de planificación para el desarrollo.
- Orientar y definir geográficamente las intervenciones y las inversiones de los actores públicos y privados en proyectos prioritarios de regiones, departamentos y municipios.
Descripción de los lineamientos del programa
El Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE), pretende conducir el proceso de planificación económica y social, del Estado Plurinacional de Bolivia, con el fin:
- i)Incrementar la producción y la productividad del país para satisfacer las necesidades de su población, a partir de la administración racional de los recursos en base a la planificación estratégica e integral de largo, mediano y corto plazo,
- ii) promover la mejor distribución e inversión de los ingresos públicos y la mayor participación de la sociedad en la identificación de sus necesidades, soluciones y la formulación de alternativas de desarrollo, y
- iii) fortalecer la integración y unidad del Estado.
Resultados del Programa
- Integración de los sistemas de planificación del Estado.
- Información oportuna y confiable para procesos de toma de decisiones.
Beneficiarios
- Población en general
- Entidades del Estado