Portada del sitio > Plan de Implementación del Gobierno Electrónico > Programa Ciudadanía Digital
Programa Ciudadanía Digital
La Plataforma de Ciudadanía Digital permitirá brindar información personal, laboral, social, etc. Así mismo servirá como un canal de comunicación e información valida, segura y confiable, entre el Estado y la población, donde toda boliviana, boliviano y persona extranjera podrá interactuar y participar con el Estado y demás entidades o empresas públicas y privadas.
Mediante un buzón electrónico la población podrá alojar historiales médicos, académicos, laborales, antecedentes y cualquier otra información de interés del usuario, el cual permitirá la integración y la interoperabilidad entre los distintos sistemas gubernamentales y privados.
La plataforma de Ciudadanía Digital será accesible en línea en cualquier momento desde cualquier lugar y mediante cualquier terminal que disponga del servicio de acceso a internet.
Objetivo
Implementar la plataforma de Ciudadanía Digital, para facilitar la interacción y el acceso de la población a los servicios digitales, optimizando costos y tiempo y mejorando la calidad de los servicios del Estado y empresas públicas y privadas.
Lineamientos Generales
- Buzón digital de documentos personales.
- Canal de Comunicación entre el Estado y la población.
- Canal de consultas participativas, mediante el cual se recopilará la opinión de la población.
- Desarrollo de la normativa correspondiente para la reglamentación y legalidad de la plataforma.
- Herramienta para facilitar operaciones de Comercio y Gobierno Electrónico.
- Alojamientos de documentos firmados digitalmente.
Descripción
El buzón digital es un espacio que contendrá toda la información necesaria y documentos firmados digitalmente que cada persona requiera, la cual podrá ser utilizada por distintas instancias donde el usuario podrá hacer uso de la información según los requerimientos de los servicios que el Estado brinda hacia la población, como ser trámites administrativos, legales, entre otros.
El Estado podrá realizar consultas a la población, para mejorar el desarrollo de políticas públicas, la calidad de servicio a la población y otros temas de interés. Así mismo esta herramienta servirá como medio de sugerencias, iniciativas y propuesta por parte de la población para el vivir bien, mejorando un acercamiento directo entre población y Estado.
El programa tendrá un sustento legal mediante el desarrollo de la normativa con el fin incentivar y validar el uso de esta plataforma como una herramienta diaria de la población.
La plataforma Ciudadanía Digital permitirá realizar la integración con distintos servicios digitales, como ser transacciones de Comercio electrónico y otros servicios que surjan como necesidad de la población.
Resultados del Programa
- Una plataforma sólida, escalable, segura y robusta que permitirá la integración e interacción con distintos servicios electrónicos.
- Información importante de interés contenida en un solo medio de almacenamiento eficiente.
- Información en línea, disponible, accesible, confiable, segura y privada.
- Un medio de acercamiento del gobierno hacia la población.
Beneficiarios
- Población en general
- Entidades del Estado
Mensajes
30 de junio de 2021, 12:20, por Rene Ortiz Caba
No puedo ingresar a ciudadania digital porque me olvide mi contraseña, por favor que debo hacer?
29 de junio de 2021, 20:00, por Ramiro Ibáñez Ferrufino
Otra vez intentando conocer si estoy o no registrado.
Gracias.
9 de junio de 2021, 00:55, por Alejandro Arteaga
Hola. ya me he registrado, pero aún no se cual es mi buzón digital. ¿es el mismo correo que he dejado como referencia y al cual me llegan las confirmaciones?
gracias de antemano.
6 de agosto de 2020, 23:16, por Rodolfo Calderón Calderón
Me registre hace muchos meses atrás mediante la comisión que vino a Yacuiba, empero hasta la fecha no me encuentro registrado, cuando pretendo registrarme por medio de la plataforma me sale que mi C.I. no es valido¡¡¡
11 de mayo de 2020, 19:05, por RAMIRO QUENTA MAYTA
me registré
en oficinas
de Santa Cruz,
y desde 20 de marzo de
este año no se activó
11 de mayo de 2020, 19:03, por RAMIRO QUENTA MAYTA
Ya me registré en oficinas de Santa Cruz. Empero, desde fecha 20 de marzo del año
en curso aun no se activo
11 de mayo de 2020, 18:59, por RAMIRO QUENTA MAYTA
ese mi nombre y mi correo
7 de mayo de 2019, 10:16, por WILDER OLIVER PARADA
Como profesional abogado deseo abrir mi cuenta de Ciudadanía Digital