Comité Plurinacional de Tecnologías de la Información y Comunicación - COPLUTIC

COPLUTIC

Se crea el Comité Plurinacional de Tecnologías de Información y Comunicación- COPLUTIC con la finalidad de proponer políticas y planes nacionales de desarrollo del sector de tecnologías de información y comunicación, coordinar los proyectos y las líneas de acción entre todos los actores involucrados, definir los mecanismos de ejecución y seguimiento a los resultados.

El COPLUTIC está integrado por:

  • a) El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda que lo preside.
  • b) El Ministerio de Comunicación.c) El Ministerio de Educación.
  • c) El Ministerio de Planificación del Desarrollo.
  • d) La Agencia de Desarrollo para la Sociedad de la Información en Bolivia – ADSIB.


El COPLUTIC se enmarca en los conceptos y principios de la descolonización del conocimiento, la seguridad informática, la soberanía tecnológica del Estado Plurinacional y el uso de software libre y estándares abiertos.

Las funciones del COPLUTIC son las siguientes:

  • a) Proponer al Órgano Ejecutivo del nivel central planes nacionales de desarrollo que permitan garantizar el acceso universal de todas las bolivianas y bolivianos a las tecnologías de información y comunicación, con el fin de fomentar su uso, apoyando al crecimiento del desarrollo nacional y aumento de la productividad y competitividad del país;
  • b) Coordinar los proyectos y líneas de acción entre todos los actores involucrados, respecto a la penetración, uso y comportamiento de las tecnologías de información y comunicación;
  • c) Proponer programas de capacitación, sensibilización y socialización en el uso y aprovechamiento de las TIC;
  • d) Definir los mecanismos de ejecución y seguimiento a los resultados, para el buen cumplimiento y beneficio de las tecnologías de información y comunicación y acceso al conocimiento en el entorno socio-económico del Estado Plurinacional de Bolivia;
  • e) Proponer líneas de acción para la seguridad informática;
  • f) Generar políticas conducentes a alcanzar la soberanía tecnológica, seguridad informática y descolonización del conocimiento en el área de las TIC;
  • g) Promover la producción de contenidos nacionales, acorde a las necesidades de la sociedad boliviana y las organizaciones, naciones y pueblos indígena originario campesinos reconocidos en la Constitución Política del Estado;
  • h) Promover la adaptación y apropiación por parte de la sociedad boliviana de las tecnologías, saberes y conocimientos relacionados a las TIC;
  • i) Promover la dotación a las organizaciones sociales, naciones y pueblos indígena originario campesinas de herramientas TIC que les permitan conformarse en comunidades y redes de intercambio cultural y de conocimiento para el desarrollo y despliegue tecnológico de las culturas reconocidas por la Constitución Política del Estado;
  • j) Promover un paradigma cultural y tecnológico alternativo al capitalista, sustentado en los principios y valores comunitarios, de intercambio cultural y de conocimientos para el desarrollo de los pueblos;
  • k) Proponer normas adecuadas para la protección y defensa de los usuarios de medios, mensajes y recursos informáticos;
  • l) Las propuestas sectoriales del COPLUTIC, deberán ser puestas a consideración de las entidades que lo conforman, para la aprobación por el o los ministerios competentes.


Decreto Supremo N°3251

El día 12 de julio de 2017 se firmó el Decreto Supremo N°3251, que aprueba el Plan de Implementación de Gobierno Electrónico y el Plan de Implementación de Software Libre y Estándares Abiertos, y establece aspectos complementarios para la implementación de ambos planes.

Decreto Supremo 3251 de 12/07/2017
Plan de Implementación de Gobierno Electrónico
Plan de implementación de software libre y estándares abiertos

Resolución Ministerial N°046

El 26 de enero de 2018, el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en ejercicio de sus atribuciones,
RESUELVE:
I. Aprobar el Reglamento de las Condiciones Normativas y Técnicas para el Acceso Gratuito a Sitios Web, que en Anexo forma parte integrante e indivisible de la presente Resolución Ministerial.
II. La presente Resolución Ministerial y su anexo entrarán en vigencia a partir de su publicación, conforme a las normas legales vigentes.
III. Encargar el cumplimiento de la presente Resolución Ministerial y su anexo, así como su publicación al Viceministerio de Telecomunicaciones y a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes.

Resolución Ministerial N° 046 del 26 de enero de 2018

COPLUTIC

Resoluciones 2018

Resolución 02/2018
Resolución 01/2018

Actas de Reunión 2017

Acta No 3/2018
Acta No 2/2017
Acta No. 01/2017

Actas de Reunión 2016

Acta No 02/2016
Acta No 01/2016

Actas de Reunión 2015

Acta No. 03/2015
Acta No. 02/2015
Acta No. 01/2015

Actas de Reunión 2014

Acta No. 04/2014
Acta No. 03/2014
Acta No. 02/2014

Normativa

Reglamento Interno